marzo 26, 2009
marzo 25, 2009
Apaga las luces para ver las estrellas

Luces, luces en calles
Luces en los edificios,
Anuncios en luces, luces,
Luces en todas partes, que no me dejan ver.
Tal cantidad de luz además de ser una pérdida de energía, es un problema en muchas de nuestras ciudades. ¡Es tanta la luz que desprenden nuestras ciudades que se pueden ver desde el espacio! La contaminación por demasiada luz, puede causar problemas en el trastorno del sueño, aumento de los niveles de estrés, nerviosismo. Hay animales como las tortugas de mar que se guían por la brillo del horizonte en constaste con las oscuridad de la arena donde nace, la búsqueda del océano. La construcción de grandes hoteles en las playas hace que su luz confunda a las tortugas en la búsqueda del océano.
Puedes probar tu mismo fácilmente como te afecta la contaminación de la luz. En una noche clara, apaga todas las luces, fuera deja acostumbrarse a tus ojos a la oscuridad, a la luz de cielo. Mira todas las estrellas que puedes ver, si estas en el campo lejos de la ciudad es mucho más fácil ver estrellas. Si alguien encendiera las luces de repente, verías que ya no es tan fácil ver las estrellas, en eso consiste la contaminación lumínica.
Puedes prevenir la contaminación lúmica apagando las luces cuando las estés usando o usando bombillas de bajo consumo.
Puedes unirte a millones de personas alrededor del mundo, durante una hora, el Sábado 28 a las 8 :30,.miles, apagando las luces por una hora para decir a nuestros gobernantes que nos preocupa el cambio climático y el futuro de nuestro planeta. APAGA LAS LUCES Y MIRA LAS ESTRELLAS.
http://www.earthhourus.org./es/
marzo 24, 2009
marzo 23, 2009
Basura y reciclaje
La mejor manera de salvar los recursos de nuestro planeta nuestro planeta ¡es usar menos de esos recursos! Hay muchas cosas que puedes hacer para conservar los recursos una de ellas es reciclar, usar menos recursos, o reutilarlos.
En España se genera el 12,6 % de basura y se recicla el 13% de los residuos por debajo de la media europea 22%. EL 60% de los residuos acaba en los vertederos.
Si te interesa saber cúanto tiempo tarda la basura en desaparecer, sigue este vínculo:
Degradacion de la basura
http://alas.galeon.com/numero02/basura.htm
marzo 21, 2009
¡A los papas!

Educar a los niños en el respeto al medio ambiente no sólo contribuye a mejorar su calidad de vida en el futuro y la salud de nuestro planeta, sino también a mejorar la salud de nuestros hijos. Según
El medio ambiente y la salud
Cada año mueren más de tres millones de menores de 5 años por causas y afecciones relacionadas con el medio ambiente. La exposición a riesgos ambientales perjudiciales para la salud puede comenzar antes del nacimiento. El plomo en el aire, el mercurio en los alimentos, así como otras sustancias químicas, pueden tener efectos a largo plazo, a menudo irreversibles, como infertilidad, abortos espontáneos y defectos de nacimiento. La exposición de las mujeres a plaguicidas, disolventes y contaminantes orgánicos persistentes pueden afectar a la salud del feto.
Los efectos del cambio climático ya son perceptibles: la contracción del casquete polar ártico; las aceleradas crecidas del nivel del mar; el deshielo de los glaciares alrededor del mundo; el deshielo anticipado de capas glaciares en ríos y lagos; la mayor intensidad y duración de las tormentas tropicales; la prolongación de las estaciones en latitudes medias y altas, y los cambios en los rangos y comportamientos de plantas y animales.
Pequeños grandes gestos para cuidar nuestro medio ambiente
Los niños de hoy son los adultos de mañana, por eso, enseñarles desde pequeños a cuidar y respetar el medio ambiente les convertirá en personas conscientes de los peligros que conlleva el mal uso de los recursos naturales
No es un secreto que a los niños les gusta ayudar. Participar les aumenta la autoestima y les ayuda a sentirse parte de la comunidad y del planeta. Juntos tu y tus hijos podéis a empezar a proteger el medio ambiente, con pequeños gestos. Crea hábitos en la casa que muestren un respeto por el medio ambiente. Los niños imitan lo que ven.
-Mientras te lavas los dientes o te enjabonas en la ducha, cierra el grifo y ahorra agua.
-Siempre que puedas, camina o ve en bici. Haces ejercicio y es de lo más divertido. Si no puedes, lo mejor es utilizar el transporte público.
-Si no los estás usando, apaga la televisión, el DVD o el ordenador. Evitarás al año más de
-¡Recicla siempre! Es un gesto sencillísimo y muy eficaz. Reciclando la mitad de la basura de casa podemos reducir hasta
-Si quieres que tus plantas estén estupendas, riégalas con el agua de hervir las verduras, cuando se haya enfriado, claro está.
-Recuerda: las pilas contaminan muchísimo. Úsalas bien y no las tires nunca junto a la basura normal. Intenta pasarte a las baterías recargables.
-Aprovecha la luz natura. Apaga las luces al salir de la habitación y elige bombillas de bajo consumo.
-La contaminación también puede ser acústica. Respeta el medio ambiente evitando el ruido innecesario, sobre todo en entornos rurales.
-Plantar un árbol es un gesto que salva vidas ¡y tú puedes hacerlo! Un solo árbol absorberá una tonelada de CO2 a lo largo de los años.
-Participa de actividades donde puedan aprender sobre el medio ambiente, campamentos, talleres, etc.
-Cómprale juguetes o ayúdale a construirlos, que sea eco friendly. Imaginarium son unas tiendas donde puedes encontrar este tipo de juguetes.
Se ama lo que se conoce, explora la fauna y flora de tu comunidad. Hacer excursiones al aire libre, para conocer y apreciar tu comunidad, sus ríos, bosques, etc.
marzo 18, 2009
Decisiones sabias.
Objetivos de la lección:
•Los estudiantes tomarán decisiones sobre como sus decisión afecta a los otros y como afecta a los otros.
•Expresar verbalmente situaciones donde un individua puede hacer las cosas diferentes.
•Identificar problemas que aparecen en The Lorax.
•Presentar evidencia para apoyar su punto de vista Lorax-Once-ler.
•Hacer una lista de cosas que pueden mejorar su comunidad.
Materiales:
- Papel y lápiz.
- Tarjetas con las siguientes palabras, !Si!,!No!,!A lo mejor!, !Sin duda!Para jugar a las esquinas.
- The Lorax, libro o video.
- Papel de embalaje, cortado en pequeñas partes para que cada estudiante tenga el tronco del árbol.
1. Preguntar a los estudiantes sí hoy han tomado alguna decisión, si tienen problemas, puedes preguntarles sí hoy decidieron qué ropa traer a la escuela; si decidieron qué iban a comer para desayunar, etc.
2. El juego de las esquinas, en cada una de la esquinas pega uno de los papeles, ¡si!, ¡no!, ¡a lo mejor1, ¡sin duda1. Pide a los estudiantes, escoger una esquina. Y hablar con sus compañeros por qué han escogido esa esquina. Después de compartir con toda la clase, puedes dar la opción de que cambien de esquina.
3. Ver o leer The Lorax.
4. Debatir cuáles son los problemas que aparecen en la historia, quién los causó. Dividir la clase en dos partes y que cada grupo escriba razones para defender su posición y al final votar por una de las posiciones.
5. Plantar un árbol:dar a los estudiantes un trozo de papel de embalar para escribir algo que pueden hacer para mejorar su comunidad. Los árboles se pueden “plantar en la clase”.
Recursos:
http://www.seussville.com/lb/home.html
Juegos:
http://www.seussville.com/games_hb/lorax_trees.html
http://www.seussville.com/games/lorax_sticker_game.php
marzo 17, 2009
"Hablo por los árboles"
La historia narra la grave situación del medio ambiente. The Lorax, un criatura que aboga por los Truffula Tree, una clase de árboles en peligro de extinción porque Once- ler, vive en su Thneed Factory, está acabando con ellos.Personifica la industrialización. El libro es una metáfora del impacto que el hombre tiene en la naturaleza.
El libro creo cierta polémica en 1989, en California, parte de la lista de lecturas en la escuela mientras la industria maderera protestaba por la imagen injusta que daba de ellos, de tal forma que, patrocinaron la creación de otra historia, The Truax, una visión más amable de la industria madera. Como en el The Lorax, el libro es un debate entre The Guardabark, personificación del los verdes, rehusa escuchar sólo interesado en cortar árboles.
El libro es de gran ayuda para discutir sobre el uso de los recursos naturales arrebatados para cubrir las necesidades del hombre y cómo el medio ambiente es modificado en ese proceso. Es muy útil también para discutir las decisiones que tomamos y nuestra responsabilidad en esas decisiones. Además de nuestras preocupaciones por el medio ambiente, contaminación, deforestación, especies en peligro de extinción etc.
Hay un excelente animación de la historia, que tienes a continuación: